Estudiantes, profesorado, profesionales del ámbito sociosanitario y administración pública juntas en el camino del cumplimiento de los ODS.
Todavía estamos digiriendo estás jornadas que celebramos el pasado 29 de septiembre en La Laboral. ¡Muchas gracias a todas las personas que habéis formado parte!
En un mundo marcado por desafíos ambientales, sociales y económicos, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas se han convertido en un faro de esperanza y acción. Estos 17 objetivos ambiciosos buscan abordar una amplia gama de problemas globales, desde la pobreza y el hambre hasta la igualdad de género y la acción climática.
Estas jornadas reunieron a estudiantes y profesorado del Grado de Trabajo Social, profesionales del ámbito sociosanitario y administración públicas con el objetivo de fomentar el diálogo, compartir mejores prácticas y presentar los resultados del proyecto «COMUNICANDO ODS, CONECTANDO CUIDADOS» que desde Farmamundi hemos desarrollado de la mano de la Facultad de Turismo, comercio y ciencias sociales gracias a la financiación de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo.
Cerramos así un ciclo y damos la bienvenida a un nuevo y apasionante reto que nos mantendrá conectadas desde el Aprendizaje-Servicio con los ODS: el desarrollo del proyecto «MATERIALIZANDO EL ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS Y LOS FEMINISMOS EN PROPUESTAS DE EDUCOMUNICACIÓN COMO UNA HERRAMIENTA DE INCIDENCIA POLÍTICA Y CAMBIO SOCIAL».
Gracias a todas las personas que salieron a la palestra el pasado viernes a compartirse: Martín Ramírez de Diego, delegado de Farmamundi en Asturias; Jara Cosculluela, maravillosa comunicadora; Mónica Álvarez, Vicedecana de la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos de la Universidad de Oviedo; Daniel López-Acuña, un excepcional sanitario con una fuerte impronta social; Beatriz Coto Rodríguez, directora de la AACD; Beatriz Rodríguez Amado, técnica de Educación para el Desarrollo de Farmamundi; Lea y Andrés, estudiantes participantes en el proyecto que con mucha generosidad nos compartieron su experiencia y nos presentaron la revista «Trabajo Social a tu lado«; Chelo y Vanesa, profesorado apasionado y comprometido con su labor docente.
Gracias a todas aquellas instituciones, asociaciones y demás entidades que apuestan por el trabajo en red y hacen posible que entre todas y todos podamos continuar avanzado hacia un mundo más justo.