Durante el periodo inicial de nuestro proyecto desarrollamos de la mano del Colectivo de Mujeres de Matagalpa una serie de talleres de introducción a las temáticas y enfoques del proyecto en los que vivenciar metodologías participativas y de creación colectiva en el eje derechos-cuidados, adquiriendo técnicas y aprendizajes para el proceso propuesto (trabajo grupal, escucha activa, empatía, toma de decisiones…), así como el para el ámbito educativo y social.
Re-conocernos, crear grupo, experimentar la interseccionalidad y establecer los acuerdos iniciales y la hoja de ruta del trabajo a desarrollar fueron algunos de los objetivos que perseguimos con el desarrollo de los talleres.
Para ello apostamos por una metodología vivencial orientada a la participación activa y la experiencia dialógica en relaciones horizontales que incorporen subjetividades, desde diversas formas de ver, pensar, sentir y relacionarnos.
La metodología participativa se basa en los principios de la educación liberadora de Pablo Freire, el teatro de las oprimidas y el psicodrama desde una perspectiva feminista interseccional, desarrollado desde más de 30 años en el Colectivo de Mujeres de Matagalpa, Nicaragua.
Se parte de las experiencias, necesidades, preguntas, vivencias que aporta cada quien, de manera autodeterminada, construyendo colectivamente nuevos saberes, experiencias y propuestas desde esta diversidad. aprendiendo unas personas de otras.
Las experiencias se corporizan (a partir de ejercicios corporales, teatro espontáneo, aplicando técnicas psicodramáticas y sociometrías) y de esta manera se desarrolla una construcción colectiva.
Se reflexiona sobre estos saberes y se contrasta también con diversas fuentes de información



“Es un contenido con especial interés en nuestra carrera universitaria y de cara a nuestro futuro trabajo. Además me parecen actividades que sería importante trabajar con diferentes colectivos”
“Un contenido tremendamente interesante”
“Un taller muy entretenido e interesante del que sales con mucho más conocimiento y manejo sobre ciertos temas.”